El Festival Internacional de Documentales de Kastelórizo “Beyond Borders” ("Más allá de las Fronteras") tendrá lugar la última semana de agosto y volverá a convertir a la hermosa isla griega en un punto de encuentro del cine documental con la historia y la cultura. La isla de Kastelórizo (también conocida como Meguisti) se transformará, así, por octavo año consecutivo en un centro cinematográfico y cultural de talla internacional.

Desde 2016, por iniciativa de la Fundación Griega de Estudios Históricos (Ελληνικό ΊδρυμαΙστορικών Μελετών) y en colaboración con Les Ecrans de Mondes (París) y la Asociación para el Renacimiento de Meguisti (Sídney) para su promoción internacional, Beyond Borders ofrece al público mediterráneo, europeo e internacional en general una "experiencia" anual y emocionante consistente en películas de contenido histórico y multicultural, acontecimientos y personalidades que dieron forma y forjaron nuestros países, pueblos y culturas.
El objetivo de este festival boutique es celebrar y destacar la belleza y la contribución de la narración cinematográfica a través de la Historia y la Sociedad. Establecer "puentes" entre personas, ideas y visiones de todos los rincones del planeta a través de diversos mosaicos pictóricos. Beyond Borders trata, en conclusión, de la huella humana en el ahora y el entonces, aquí y en todas partes.

Durante la última semana de agosto, el Festival se celebra en la bella y fronteriza isla de Kastelórizo, frontera egea entre Occidente y Oriente. De este modo, la celebración de la cultura y el cine innovador está íntegra e inextricablemente ligada a actividades culturales paralelas (exposiciones de arte y fotografía, programas educativos, talleres infantiles, conferencias, talleres, masterclasses y pitching labs, etc.) que atraen tanto a la comunidad local como al público internacional que llega cada año al "borde del azul" para asistir al Festival.
Los premios al mejor documental histórico, al mejor documental sociopolítico, al mejor cortometraje, al mejor documental griego, el premio especial a la amistad mediterránea y el premio especial "Odiseo" se conceden cada año a los mejores y más impactantes trabajos. En 2022, el Festival inauguró uno de los premios cinematográficos más prestigiosos, el de la FIPRESCI, la Federación Internacional de Críticos de Cine.

Indicativo del deseo del Festival de extroversión y compromiso con el ámbito más amplio de las Artes y las Letras es la existencia de instituciones y personalidades académicas de honor, medios de comunicación de honor y Festivales de honor.
En todas estas categorías, las colaboraciones son tanto nacionales como internacionales, lo que celebra y subraya el título del Festival: "Más allá de las fronteras". Sin olvidar nunca sus raíces y orígenes griegos, el Festival busca constantemente una asociación y una ayuda cada vez mayores con todo tipo de instituciones académicas y culturales de todos los rincones del planeta, fijando como objetivo programático la creación de vínculos y relaciones entre Grecia y todos los destinatarios interesados. Como tal, el objetivo de su acción es transmitir la creatividad y la reflexión constructiva a todos los rincones del mundo. Porque, a fin de cuentas, "Más allá de las fronteras" es una celebración que pretende reunir y congregar a todos los que tienen que ver con el Arte y la Cultura en sí.

Para más información sobre el programa de proyecciones, visite la web oficial de Beyond Borders haciendo clic aquí
Fuente de imágenes: Beyond Borders, Discover Greece
C.P.