Lo más destacado mayo 2024

«Bandera Azul» 2024: Grecia, en la segunda posición mundial con 652 puntos azules

bandera azul 2024
bandera azul 2024

Seiscientas veinticinco costas griegas, dieciocho puertos deportivos y nueve barcos turísticos obtuvieron este año el premio internacional de calidad «Bandera Azul». En nuestro país existe una tendencia constante al alza con un aumento de playas premiadas cada año, con premios que superan constantemente las 600, y entre todos los 52 países que participan en el Programa, Grecia posee el 15% de las playas premiadas internacionalmente. La prefectura de Halkidiki (Calquídia) emergió como la primera prefectura de Grecia, con 104 banderas, y la Región de Creta mantiene el primer lugar con 146 banderas. La Comisión Internacional premió 4.252 playas, 733 puertos deportivos y 141 barcos turísticos en todo el mundo.

Descubre las costas griegas, los puertos deportivos y los barcos turísticos galardonados con la «Bandera Azul» https://www.blueflag.gr/sites/default/files/page-files/akteslist2024gr-eng03.pdf

¡Importante distinción para el Museo de la Sal!

Premio al Museo de la Sal
Premio al Museo de la Sal

Una cálida felicitación al Museo Alatos de Messolonghi por la importante distinción que recibió al ganar el «Premio del Museo de Portimão a la acogida, la inclusión y la pertenencia», en el contexto del Premio ¨Museo Europeo del Año». En el Museo de la Sal el visitante tiene la oportunidad de aprender todo lo relacionado con la sal desde su primera aparición en el planeta hasta hoy en día y al mismo tiempo brindar un abanico de actividades educativas y culturales que el museo ofrece a los miembros de la comunidad, cultivando un sentido compartido de historia, patrimonio industrial y sostenibilidad ambiental. Se trata de un lugar especialmente acogedor, dinámico y atractivo que hace que el visitante se sienta como en casa.

Haz un recorrido digital por el Museo de la Sal  https://saltmuseum.gr/en/ y lea más información sobre el premio  https://europeanforum.museum/news/the-winners-of-emya2024-are-announced

Programas culturales y educativos de verano para jóvenes estadounidenses de origen griego en Grecia

Programas culturales y educativos para jovenes estadounidenses de origen griego
Programas culturales y educativos para jovenes estadounidenses de origen griego

«Cultura y civilización helénicas» es el título del programa de verano que tendrá lugar del 20 al 30 de julio en el norte de Grecia y acogerá a cuarenta jóvenes estadounidenses de origen griego. El programa incluye una variedad de actividades educativas y culturales como visitas a sitios con historia, museos y grupos de biotecnología, así como sesiones interactivas como clases de cocina griega y cursos de bailes tradicionales. Además, del 25 de julio al 7 de agosto se llevará a cabo en Mystras, Laconia, un programa de escuela de verano bajo el tema «Cultura y civilización griegas, desde la antigüedad hasta la era moderna». El programa está dirigido a veinticinco ciudadanos de Estados Unidos e incluye conferencias diarias y visitas guiadas que cubren la cultura griega  (antigua, bizantina y moderna).

Leer más  https://hcc-sw.org/ & https://www.amna.gr/home/article/822801/Ena-kalokairino-politistiko-programma-gia-40-neous-Ellinoamerikanous–sti-boreia-Ellada-apo-ti-GG-Apodimou-Ellinismou

«El enigma de Keros»: Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Oregón

El enigma de Keros
El enigma de Keros

El documental, producido por ERT, «The Riddle of Keros» fue galardonado con el Premio del Público en el Festival Internacional de Cine Arqueológico de Oregón. El documental registra la excavación arqueológica en la isla de Keros, llevada a cabo por la Escuela Británica de Arqueología y la Universidad de Cambridge, bajo la dirección de Lord Colin Renfrew y del Dr. Michael Boyd en colaboración con la Ephorate de Antigüedades de las Cícladas. Lord Colin Renfrew dedicó su prestigioso trabajo a la solución del enigma que ha ocupado a la comunidad científica mundial durante décadas: en esta pequeña y deshabitada isla de las Cícladas se han encontrado cientos de fragmentos de estatuillas cicládicas rotas, pero sin conexión. Según el profesor Renfrew, Keros es el primer santuario marino del planeta. El documental también ha recibido los premios a mejor película documental y a la dirección en el Festival de Cine Helénico de Londres, y el premio a mejor película educativa en el Festival de Arqueología AGON.

Mira el documental https://www.ertflix.gr/en/series/ser.125834-to-ainigma-tis-keroy  y lee más  https://www.amna.gr/en/article/822655/The-Enigma-of-Keros-wins-Audience-Favorite-award-at-intnl-festival-in-Oregon

77° Festival de Cannes: 2.º premio para la película griega «The Chaos She  Left Behind» en la sección oficial de competición a los mejores cortometrajes estudiantiles

The Chaos She Left Behind

El cortometraje de Nikos Kolioukou «The Chaos She Left Behind» ganó el segundo premio en la Sección Oficial de Competición La Cinef del 77º Festival Internacional de Cine de Cannes, que presenta los mejores cortometrajes estudiantiles del mundo. Una historia sobre el amor y la dependencia, sobre todo lo que amamos y todo lo que queremos dejar atrás. En la Sección Oficial de la competición de La Cinef participaron 18 películas estudiantiles, que fueron seleccionadas entre 2.263 películas procedentes de 555 escuelas de cine de todo el mundo.

Leer más  https://www.festival-cannes.com/en/f/the-chaos-she-left-behind/ & https://www.amna.gr/home/article/821399/77o-Festibal-Kannon-O-Nikos-Kolioukos-kerdise-to-deutero-brabeio-sto-diagonistiko-Tmima-La-Cinef

«Mis Monumentos … en una Prenda Improvisada»

Mis monumentos en una prenda improvisada

Una acción cultural innovadora titulada: «mis monumentos… en un vestido improvisado» se organizó en el antiguo teatro de Filipoi el sábado 18 de mayo de 2024, Día Internacional de los Museos. El evento presentó el resultado del trabajo de grupos de estudiantes que crearon su propia indumentaria con excedentes de telas y otros materiales humildes, inspirándose en monumentos históricos de la región. Cada grupo de estudiantes eligió un monumento y plasmó sus características sobre tela. Los estudiantes experimentaron, diseñaron, se atrevieron y transformaron materiales e ideas en arte, creación y estilo de vida. Personificaron el monumento que eligieron y en primera persona compusieron un poema o escribieron un breve texto, sobre cómo se siente el monumento en un momento dado de su historia, pero también cómo se siente hoy, homenajeando así el 18 de mayo, Día Internacional de los Museos.

Etiquetas: Arqueología | cultura | Turismo