La columna de las serpientes o columna serpentina, el monumento conmemorativo de la victoria de los griegos sobre los persas en la batalla de Platea en 479 a. C., se erigirá de nuevo en Delfos. Se trata de un trípode con tres serpientes entrelazadas de seis metros de altura, del cual se pudo salvar solamente su base de piedra original guardada hoy en el emplazamiento arqueológico de Delfos, mientras otra parte del monumento fue trasladada a Estambul, en el año 324.
El Consejo Arqueológico Central de Grecia adoptó recientemente por unanimidad un dictamen favorable a la construcción de una copia de este monumento que se instalará en la calle sagrada de Delfos donde se encontraba originariamente.
El monumento de las serpientes fue un monumento emblemático de Delfos, principal centro religioso del mundo antiguo griego. Había sido erigido por todos los griegos después de la crucial y decisiva batalla de Platea, la última de las Guerras Médicas que supuso la derrota definitiva del peligro persa y el inicio del floreciente siglo de Pericles. Las treinta y una ciudades-estado griegas, que se habían aliado contra los persas, celebraron su victoria con esta ofrenda dejando sus nombres grabados en los cuerpos de las tres serpientes que sostenían el trípode.

Muchos escritores antiguos hacen alusión a la Columna, entre los cuales Heródoto y Tucídedes o los contemporáneos Edward Gibbon.
Etiquetas: Arqueología | arte | batalla de Platea | Consejo Arqueológico Central | Delfos | Eventos culturales | Historia | Turismo