La política, la crisis y la nueva generación son los «protagonistas» de los 63 documentales griegos que se proyectarán en el 17º Festival Documental de Tesalónica – Imágenes del siglo XXI, que se celebrará del 13 al 22 de marzo.
Los diversos aspectos de la política son recogidos en cuatro documentales: «Fascismo S.A.» de Aris Hadjistefanu analiza el pasado, el presente y el futuro del fascismo, mientras que «Ardor desde dentro» (Burning from the Inside) de M. Tzivara se mueve entre Berlín y Atenas resaltando la ardua realidad griega.
El oscuro y tétrico período de la dictadura militar (1967-1974) es el tema de la película «Fuga de Amorgós» del periodista y eurodiputado Stelios Kuloglu. ¿Puede la política quedar al margen de los campos de fútbol?, se pregunta el documental «¿Qué política?», una reveladora historia de T. Alevrá que aborda las diferentes vertientes de este gran fenómeno social.
La crónica de la crisis griega y su impacto dramático son reflejados en el documental «Ágora: Desde la democracia a los mercados» de Yorgos Avgerópulos, mientras que «Historia de un hair cut» de D. Stylianú se centra en la crisis financiera de Chipre, hace dos años, por la que se han visto afectados los depósitos bancarios de los chipriotas a causa de la reestructuración de los bancos que se impuso entonces.

Por último, destacar otros cinco documentales ambientados fuera de las fronteras griegas: Se trata de «El Dios no reparte caramelos» de B.Kalambaka, «Un lugar para todos» de A. Ralli y Ulrich Gkesl, «Escisión» de B.Vellopulu, «La nueva ruta de plástico» de A. Tsausi y M .Papadopulu, y «Romería» de M. Astrakas y C. Fotiadi.
Etiquetas: cine | Eventos culturales