“Cuando era niño miraba el cielo. 
Ese cielo nunca volví a verlo desde ninguna parte de la tierra; tengo
suficiente sensibilidad para ver las diferencias. 
Esas primeras impresiones han sido el fundamento de mis criterios estéticos.”

Giannis Tsarouchis 

Giannis Tsarouchis (Yanis Tsarujis) es uno de los más célebres pintores contemporáneos de Grecia. Por primera vez el público tendrá la oportunidad de tener un enfoque completo e integral de su vida y obra, gracias a dos exposiciones consecutivas, organizadas por el Museo Benaki y la Fundación Giannis Tsarouchis. La primera ha sido ya presentada bajo el título “Giannis Tsarouchis: Ilustración de una autobiografía. Primera Parte (1910-1940)” en el edificio de la calle Pireós y durará hasta el 27 de julio de 2014. Es una exposición que va enmarcada en el proyecto de presentaciones temáticas de las colecciones y archivos de la Fundación Yannis Tsarouchis que, desde noviembre de 2012, está acogida por el Museo Benaki. 


La exposición pretende descifrar e interpretar la trayectoria artística de Tsarouchis usando sus notas autobiográficas, sus narraciones y, naturalmente, sus obras. Con ese propósito presenta la historia de su pintura dividida en secciones cronológicas reconstruyendo, al mismo tiempo, el ambiente en que él vivió y las influencias que recibió a lo largo de su carrera artística. 

La abundancia del material existente hizo que los organizadores optaran por dos exposiciones consecutivas. La primera parte sigue paso a paso la vida del pintor, desde 1910 hasta 1940, año del inicio de la guerra y de su servicio militar que, además, marca un cambio notable en el estilo de su pintura. La segunda parte, que abarca el período de 1940 a 1989, será presentada en el mismo lugar a partir de septiembre de 2014. 



En esa primera parte de la exposición, que termina cronológicamente justo antes de la primera Guerra Mundial, el visitante podrá recorrer la vida del pintor desde su infancia, transcurrida en El Pireo, Atenas y Kifisiá, seguir el proceso evolutivo del primer período de su obra y sumergirse en la atmósfera de la época con la ayuda de un amplísimo material gráfico (fotografías, textos y entrevistas) y audiovisual compuesto de dos documentales “Estudio para un retrato” de Dimitris Vernikos y “El Pireo de Giannis Tsarouchis” de Fotis Lambrinú. Ese viaje maravilloso por la vida y obra del pintor se divide en 11 secciones. 


banner panorama

banner newsletter panorama

  1. Lo más visto
  2. Grecia e Iberoamérica

Greece 2021