El próximo 20 de septiembre será la tercera vez en lo que va de año que los griegos acudirán a las urnas tras las elecciones anticipadas del pasado 25 de enero y el referéndum del 5 de julio sobre el tercer plan de ayuda. El Primer Ministro, Alexis Tsipras, anunciando la convocatoria de los comicios anticipados explicó que ha querido “someter a la voluntad del pueblo griego todo lo que se ha hecho”.
“El mandato popular que recibí el 25 de enero agotó sus límites. Ahora la palabra la tiene el pueblo. Vosotros diréis si el acuerdo que hemos logrado conducirá a la salida de la crisis. Vosotros decidiréis quién y cómo podrá llevar el país en el futuro y negociar la reducción de la deuda”, precisó Alexis Tsipras en su mensaje televisivo hacia los griegos, invitándoles a que juzguen a los disidentes que preconizan otras soluciones fuera del euro y también a la “oposición de la corrupción”.
Alexis Tsipras se vio obligado a presentar su dimisión el pasado 20 de agosto tras la deserción de cuarenta diputados de su partido (SYRIZA) que se negaron a votar el tercer rescate acordado con los instituciones acreedoras (U.E., BCE y IFM) que prevé una ayuda de 86.000 millones para un período de tres años. Los 40 disidentes se escindieron de SYRIZA fundando su propio partido, Unidad Popular, encabezado por el ex-ministro de Energía, Panayotis Lafazanis.

Las estimaciones de los sondeos

La tercera posición es otorgada casi por todos los sondeos al partido neonazi, Amanecer Dorado, con un 6,5%, mientras el hasta ahora socio gubernamental, los Griegos Independientes, parece no poder superar la barrera parlamentaria del 3% por lo que se quedará fuera del Parlamento.
Por el cuarto y quinto puesto se pelean el partido comunista KKE con un 6% y el centrista To Porami (5,5%) y siguen con un 4% los socialdemócratas del PASOK.
En cuanto a la recién formada Unidad Popular, -que hace su debut electoral aspirando a liderar el bloque anti-austeridad y las fuerzas del “No” en el útlimo referéndum-, los sondeos le garantizan la entrada al Parlamento otorgándole entre un 4% y 4,5%.
No obstante, el alto porcentaje de los indecisos cuya cuota varia entre el 25% en los primeros sondeos y el 10,5% en los últimos es el factor que determinará el partido que ocupará la primera posición. Pero, independientemente de quién será primero, una cosa es segura: ningún partido logrará la mayoría absoluta y por lo tanto el próximo gobierno griego será un gobierno de coalición.
Por último, anotar que en estas elecciones participan 19 partidos políticos y 5 coaliciones.
Etiquetas: actualidad | elecciones | Nueva Democracia | política | SYRIZA