Capturando impresiones, emociones, pensamientos y sueños en sus lienzos, el pintor Antonis Staveris (Αντώνης Στάβερης, se pronuncia Stáveris) nos invita a adentrarnos en su mundo visual. Mientras navega por paisajes urbanos familiares, ruinas antiguas y personas que se entregan a momentos de tranquila reflexión, explora sin miedo los reinos del color y la forma con un sentido de la espontaneidad que refleja sus propias emociones. A través de su vibrante paleta de colores, crea composiciones dinámicas que desvelan la esencia del momento de la creación.

Woman with Eyes Shut
Woman with Eyes Shut

Antonis Staveris nació en Atenas en 1973. Estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes de Atenas (1992-1998) con Dimitris Mytarás. Como estudiante Erasmus, estudió en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París con V. Velickovic y en 2010 recibió el Premio de la Academia de Atenas para jóvenes pintores. Entre 2010 y 2012 vivió en París. Hasta la fecha, ha presentado ocho exposiciones individuales y ha participado en numerosas exposiciones colectivas. Vive y trabaja en Atenas y Berlín.

Antonis Staveris habló con Greek News Agenda sobre su última exposición In Between en la galería Skoufa, sus representaciones de la vida cotidiana y lo que se esconde bajo la superficie.

Untitled
Untitled

¿Qué implica el título de su exposición en curso, In between?

El título In between alude a los distintos mundos que existen en mis obras, realizadas en lugares diferentes, como Berlín y Atenas. Sin embargo, están conectados de algún modo a través de la observación personal de interiores, rostros familiares y elementos de la vida cotidiana. 

¿Qué es lo que le fascina y le inspira del paisaje urbano y la vida cotidiana? ¿Qué lugar ocupa el individuo en este contexto?

Creo que lo más fácil es tratar algo que conoces bien. Crecí en Atenas, así que el paisaje urbano me resulta familiar. Ha sido mi tema muchas veces. Muchos de los cuadros también representan paisajes nocturnos. Siempre me ha fascinado cómo se iluminan los monumentos y cómo se ve la ciudad desde las colinas que la rodean. Atenas es una ciudad polifacética en constante cambio. La contemplo como un todo, desde la antigüedad hasta nuestros días. En cierto modo, esto es lo que la hace tan especial. Esta es la idea que subyace en mis paisajes.

Anna and David
Anna and David

¿Cómo es que las plantas tienen un papel tan destacado en su arte?

Empecé a coleccionar plantas muy pronto. Pronto me di cuenta de que son un tema muy interesante. Así que hice mi primera exposición sobre plantas en 2010. Desde entonces las plantas han estado presentes en mis obras aunque no dominen las composiciones, a veces repitiéndose como un ritmo o porque casualmente están entre ruinas, en los patios de las casas y en el estudio.

A menudo observamos ruinas antiguas en sus cuadros. ¿Qué papel desempeña el pasado en su obra?

El paisaje griego tiene una profunda memoria. Los pueblos, las ruinas antiguas y las montañas guardan pequeñas y grandes historias que exigen ser contadas. En Grecia, este país tan diverso, el pasado existe entre nosotros.  Dialoga con el presente y afecta a la forma en que vemos el pasado.

Landscape with a Football Ground
Landscape with a Football Ground

Ha trabajado en Atenas, París y Berlín. ¿En qué medida le han influido estas ciudades como artista?

Un artista joven necesita poder conocer el trabajo de otros artistas de otros países, entender sus antecedentes, sus influencias y cómo lograron sus objetivos. Eso es algo que no se puede hacer por internet. La investigación creativa crea el contexto a través del cual puedes abordar tu trabajo desde una perspectiva diferente.  También es muy importante poder exponer tu arte a públicos diferentes. En 2010 hice una residencia en París. Conocí a muchos artistas que, en cierto modo, influyeron en mi obra. Desde entonces he vivido largas temporadas en Berlín, una ciudad que también está en constante cambio y que también es un gran lugar para concentrarse y crear.

¿Cómo percibe el papel del arte en la sociedad contemporánea?

La necesidad de hacer arte es profunda, y está presente incluso en las culturas antiguas. Existe porque el artista siente que está viviendo una experiencia única y quiere compartirla con los demás. El entusiasmo por las cosas en la mirada del artista, eso es lo que necesitan los demás.

La entrevista fue concedida a nuestra socia Dora Trogadi y la traducción al español corrió a cargo de nuestro socio Christos Peppas

Ιntro Fotos: Izquierda: el artista, Derecha: Sin título

Etiquetas: arte | cultura | Eventos culturales | pintura griega